Categoría: Blog
Talleres Intensivos de Julio 2023
Vuelven los intensivos de julio a Casa Tomada. Ofrecemos nuestros talleres de siempre en formato compacto para dedicar el primer mes del verano a lo que más nos gusta: escribir. Si quieres más información escríbenos a info@casatomada.es Estas son nuestras ofertas: – INTENSIVO DE ESCRITURA CREATIVA Impartidos por nuestras profesoras María José Barrios y Laura R. García, el objetivo principal es animarte a perderle el respeto a la página en blanco, proponiéndote técnicas de inspiración, ideas y puntos de partida con los que empezar a soltar la mano. Además, podrás conocer el funcionamiento de un taller literario y sacarle partido a tus tardes de verano. Nuestra propuesta se basa en tres pilares: Fechas: Del 4 al 28 de julio. Horario: Martes y jueves de 10:00 a 11:30 (PRESENCIAL) y Martes y jueves de 19:30 a 21:00 (PRESENCIAL); y Martes y jueves de 17:30 a 19:00 (ONLINE) Precio: 120€. Mínimo de participantes por taller: 4. – ESCRITURA CREATIVA JUVENIL (DE 13 A 18 AÑOS) – QUINCENAL Escribir puede ser un juego, una forma de contarnos a nosotros mismos o lo que nos rodea, una manera de inventar situaciones y personajes y también de reinventar historias ya contadas. Para escribir hace falta … Continue reading «Talleres Intensivos de Julio 2023»
Somos muy de nuestras cosas
Nosotras somos mucho de nuestras cosas. Como cualquiera, vaya. Aquí cada una es mucho de lo suyo. ¿No? Es decir, por ejemplo. Nosotras somos mucho de Sor Juana Inés de la Cruz, somos mucho de sus piezas cortas teatrales pero sobre todo somos muy de su poesía, somos muy de «Yo no estimo tesoros ni riquezas; / y así, siempre me causa más contento / poner riquezas en mi pensamiento / que no mi pensamiento en las riquezas.», sí. Por eso nos gusta tanto esta antología poética de casi quinientas páginas que ha preparado Visor. Somo muy de nuestras autoras de siempre, y bailamos por la librería cuando nos llegan novedades de ellas. Ya sabéis, cuando llega la novela nueva de Elisabeth Strout,Ay William, donde recupera a una vieja amiga, Lucy Barton. También de Joyce Carol Oates, que siempre es una celebración cuando aparece un libro suyo que no conocemos, y más si viene con estos mimbres: El legado de Maude Donegal – El hijo superviviente, con el subtítulo «dos novelas góticas de misterio», para qué decir más. Y somos muy de Louise Glück, y de la llegada poquito a poco de su obra completa: este mes toca El iris silvestre, con el que la Premio Nobel se llevó en … Continue reading «Somos muy de nuestras cosas»
El miedo torero
Como descorrer una gasa sobre el pasado, una cortina quemada flotando por la ventana abierta de aquella casa la primavera del 86. Un año marcado a fuego de neumáticos humeando en las calles de Santiago comprimido por el patrullaje. Un Santiago que venía despertando al caceroleo y los relámpagos del apagón; por la cadena suelta al aire, a los cables, al chispazo eléctrico. Entonces la oscuridad completa, las luces de un camión blindado, el párate ahí, mierda, los disparos y las carreras de terror, como castañuelas de metal que trizaban las noches de fieltro. Esas noches fúnebres, engalandas de gritos, del incansable «Y va a caer», y de tantos, tantos comunicados de último minuto, susurrados por el eco radial del Diario de Cooperativa. Así empieza Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel, la recuperación que ha hecho la editorial Las Afueras de un indispensable «escondido» de la literatura latinoamericana en general y chilena en particular. Una historia de la dictadura de Pinochet en clave queer contada por una de las voces más reivindicables de la otra cara, la underground, del dichoso «boom» latinoamericano. (Por cierto, Manuel Guedán sacó un ensayo estupendo en Punto de Vista llamado Literatura Max Factor donde analiza esa otra cara de la literatura de hispanoamérica, partiendo … Continue reading «El miedo torero»
Somos unas clásicas
Somos unas antiguas y somos unas modernas, y ese calificativo nos lo sueltan alternativamente nuestras amigas dependiendo de cómo gire el viento. Y, bueno, ambas veces decimos que sí con la cabeza. Somos un poco antiguas, pero nos gusta y nos enternece cuando aparece un sello como Graphiclassic, que entiende la edición como se entendía hace décadas, con esa mezcla de buen hacer y de creer firmemente que estás difundiendo Cultura (esa «C» mayúscula está puesta con todo el sentido). El otro día un comercial nos dijo que habían empezado a distribuir los cómics y revistas de Graphiclassic y, mira, hemos pedido uno de cada. Venid a echarles un ojo, que saben a otro tiempo. Que ya sé que igual deberíamos estar hablando de las cosas de Navidad, pero es que eso ya lo vais a ver vosotras cuando paséis por la librería, si saltan a la vista. Estamos con la tienda llena de calendarios y agendas (algunos graciosísimos, la verdad), nos hemos traído libracos de estos que como sepas de alguien a quien le guste el tema quedas como dios (en plan Los comienzos del automóvil en España, o La divina comedia anotada en tres tomos, vamos, hablamos de libros de dos y tres … Continue reading «Somos unas clásicas»
Teletipos para una semana de puente
Sabemos que muchas y muchos estaréis de puente, peo tenemos una semana demasiado interesante y llena de actividades por delante como para no dejaros por lo menos un resumen de lo que nos espera, a modo telegráfico: – Hoy martes 7 abrimos y el miércoles 8 también, aunque sea festivo, todo en horario normal. – El jueves 9 presentamos el libro-novela-autoficción-artefacto narrativo de la escritora María Morales,Formas de disparar un arma, a las 19h en la librería. Y la presenta además la escritora Silvia Hidalgo, así que la cosa no puede ser más prometedora. – El viernes 10 tendremos al poeta Rafael Sanz presentando el poemario El nivel del mar, acompañado de nuestro Alberto Haj-Saleh. Y no os olvidéis de que el día 13 tenemos el club de lectura feminista para comentar y discutir El buen sexo mañana de Katherine Angel; el 21 de diciembre será el club de lectura Ursula para hablar del clásico de ciencia ficción Flores para Algernón; y el 28 de diciembre por la mañana estará la ilustradora Grillante dando un taller exprés para niñas y niños de creación de un personaje de cómic, para abrir boca del taller largo que va a dar a partir de enero. Bueno, que para todas estas cosas y para cualquier otra nos podéis escribir a info@casatomada.es o pasaros por la … Continue reading «Teletipos para una semana de puente»
Pequeñas editoriales, grandes joyas
Incluso dentro de la avalancha de novedades que aparecen todas de golpe a partir de la segunda semana de noviembre, con todo el mogollón que las editoriales y las distribuidoras han pensado para la campaña de Navidad, de vez en cuando sacamos tiempo para pararnos a ver el catálogo de algún proyecto bonito que se evade de la dinámica marcada por el calendario. Esta semana nos han llegado dos cajitas de dos editoriales de esas pequeñas, cuidadosas, que miman cada cosa que publican como si fuese la última que fuesen a editar. Una está dedicada a narrativa y, sobre todo, poesía, y se llama Franz Editores (y ya hablaremos de ella otra semana). La otra es Muga editorial y está dedicada a la fotografía, el cine y las artes visuales. Hemos pedido una selección de sus títulos y se mezclan los diarios de películas de un crítico emblemático como Carlos Losilla a un libro como Los cines por venir, que pone a dialogar a algunos de los cineastas más revolucionarios del siglo XXI. Ensayos fotográficos tan sugerentes como Voz en off, El devenir imagen del mundo o uno con un nombre tan bonito como Ante el placer de los demás. Y una maravilla llamada Fotografia impressa e propaganda em Portugal no Estado Novo, un … Continue reading «Pequeñas editoriales, grandes joyas»
Transformaciones
Poco a poco estamos intentando volver a hacer cosas, siempre hasta cumplir el aforo tope, siempre con cuidado. Pero con ganas de volver. El jueves que viene nos vamos a juntar a celebrar a Anne Sexton con su traductora, María Ramos, y con la periodista Carmen G. de la Cueva. Venid, que tendremos un vinito (o un té, si lo preferís) y escuchemos juntas hablar de poesía. Que ya tocaba.
La postferia
Estas semanas de Feria no han dejado de llegar novedades (más cajas, por qué no, nuestra vida es el cubo de Rubik) pero también hemos tenido algunos fenómenos bonitos de bestsellers feriantes, libros que os habéis llevado aprovechando una firma o porque sí. Sabíamos que íbamos a vender mucho de algunos pero no sabíamos, por ejemplo, que iban a volar los Herbario y antología botánica de Emily Dickinson; que nos iban a traer de Anaya en plena Feria un atlas ma-ra-vi-llo-so de la mítica Terra Última; que nos íbamos a fundir los Punto de cruz de Jazmina Barrera; que nos íbamos a quedar sin los libros de Jane Smiley; o que un chico que había lanzado un bestiario sobre las criaturas fantásticas de la Península Ibérica por crowdfunding y que venía a firmar el último día iba a vender TODOS los libros que llevamos y que iba a seguir vendiéndolos la semana después de feria. Normal, porque el libro es la leche (hemos pedido más, no os preocupéis, nos llegan esta semana). Pero sí, al llegar a nuestro viejo hogar, en el Muro de los Navarros, en la Puerta Osario de Sevilla, ahí estaban las novedades esperándonos en sus cajas mirándonos con cara de «qué hay de lo mío». Y ahí estaban con los … Continue reading «La postferia»
La caseta 13
Aquí estamos, sin parar ni un minuto. Solo nos hemos acercado por aquí para recordaros que estamos en La 13 de la Feria del Libro (la primera de la plaza según llegas de Tetuán, en la esquinita) y que estamos deseando veros. ¡Nos encontramos allí!
Kit de supervivencia en la Feria del Libro para libreras
¡Mañana empieza la Feria del Libro de Sevilla, por fin, dos años después! Estaremos en la caseta 13 con todos los libros que queríais y muchos de los que no sabíais que queríais, venid a vernos que lo estamos deseando. Mientras tanto, aquí os dejamos el maravilloso kit de supervivencia para libreras que nos ha dibujado Marta.